
Somos trabajadores/as de la economía popular. Hace 12 años que desde el Encuentro de Organizaciones trabajamos en nuestros territorios para avanzar en una vida digna. Nosotres cocinamos para cientos de personas, limpiamos nuestras calles y plazas, construimos los salones comunitarios que se llenan de actividades para todas las edades, generamos espacios de juego y de alegría, creamos espacios de salud y educativos. Este trabajo comunitario y colectivo, que nos lleva mucho tiempo, hace a la reproducción y mejoramiento de nuestros espacios de vida. Todo lo que los de arriba no hacen, todo lo que los malos gobiernos niegan al pueblo, todo eso lo exigimos, pero sobre todo nos organizamos y lo accionamos, porque sabemos de nuestra potencia y nuestro ingenio, y porque queremos decidir cómo se hace cada una de esas cosas.
Entendimos que necesitábamos recuperar lo que nos niegan para poder trabajar aún mejor, que era importante que se reconociera el trabajo que realizamos para avanzar en mejorar las condiciones laborales. Así es que hace algunos años levantamos nuestra voz y, junto a otres trabajadores de la economía popular, nació la campaña Trabajadoras Somos: un largo procesos de organización y de lucha que permitió avanzar en dignificar y mejorar el trabajo. Hoy muches de les trabajadores de la economía popular que tenemos un mismo modo, nos reunimos en asambleas para seguir pensando, peleando y diseñando los horizontes de nuestras cooperativas y unidades productivas.
Somos parte y construimos desde 2013 la Confederación de Trabajadorxs de la Economía Popular (CTEP) con muchas otras organizaciones. Es el sueño de un gremio que nos merecemos como trabajadoras/es que somos, que nos represente y sea una herramienta para defender nuestros derechos laborales.
La fuerza de nuestras exigencias puestas en la calle nos permitieron conquistar la Ley de Emergencia Social, la Ley de Integración Socio Urbana y la de Emergencia Alimentaria, mientras seguimos abonando al reconocimiento de otros importantes ejes de lucha.
Desde el 20 de diciembre de 2019, como parte de un enorme proceso de unidad, damos nacimiento a la UTEP (Unión de Trabajadorxs de la Economía Popular). Nos deparan enormes desafíos. Como La EO estaremos abonando a un gremio con base real, con protagonismo popular, con perspectiva federal, independiente, construido por y para los y las trabajadoras de la economía popular.
Espacios de trabajo en el marco del Encuentro de Organizaciones:
- Cooperativas textiles de costura, serigrafía, calzado y estampado;
- Cuadrillas comunitarias de limpieza y mantenimiento de espacios verdes;
- Cuadrillas de construcción;
- Productivos de cocina y proyectos alimentarios;
- Cooperativa de trabajadores recicladores;
- Cooperativas de servicios de limpieza y mantenimiento edilicio;
- Trabajadorxs comunitarixs de la alimentación, la educación, las artes, del cuidado, la promoción de la salud, la educación sexual, contra la violencia machista;
- Productores/as de alimentos en el campo y la ciudad
- Trabajadores/as de la comunicación
Siempre bromeamos con la idea de escribir un libro contando cómo cada una llegó a la cooperativa.Desde las primeras compañeras, esas que hicieron la punta y en muchos casos nos enseñaron al resto al coser, hasta ahora donde tenemos talleres en más de diez barrio de la ciudad de Córdoba y el interior. Dónde éramos un par de delegadas hasta asambleas largas y concurridas (hubo ocasiones dónde nos teníamos que juntar en una plaza para entrar todas). Crecimos a prueba ...
Leer Más
Un 7 de agosto diferente pero con la convicción intacta de continuar exigiendo respuestas para nuestro sector. En el día de la fecha, en el marco de la histórica jornada de San Cayetano, nos encontramos a través de la virtualidad, para seguir manteniendo vigente nuestros reclamos por el reconocimiento de la economía popular y exigiendo medidas y presupuesto necesarios para nuestros espacios productivos: textil, sociocomunitario, rural, construcción, cartoneros y recicladores, géneros y un sin fin de actividades que desarrollamos día ...
Leer Más
Desde la Unión de Trabajadorxs Rurales (UTR) celebramos la decisión del gobierno de Alberto Fernandez de intervenir y promover la estatización de la empresa Vicentín S.A.I.C. Entendemos que esto implica un posicionamiento soberano frente al capital concentrado y al sector oligopólico del agro-negocio. Asimismo, vemos con preocupación la campaña de difamación y desinformación emprendida por los grupos mediáticos hegemónicos en contra de las organizaciones que construimos día a dia la soberanía alimentaria. La situación de recesión y crisis económica, a ...
Leer Más
Hace 51 años les obreres, les estudiantes y el pueblo todo de Córdoba decidió poner un alto a las políticas de ajuste y de represión del gobierno de la dictadura militar. Hoy, 51 años después rendimos homenaje a esa pueblada, de la manera que entendemos más digna, multiplicando su lucha en cada rincón de nuestra provincia. Nos tocan tiempos difíciles. Nos toca vivir las consecuencias de largos años de desidia estatal, años de vaciamiento de la salud pública y de ...
Leer Más
Compañeras de Bajo Pueyrredón confeccionaron barbijos para quienes buscan la merienda y comida en su comedor. Nos cuidamos entre todes en nuestras comunidades ❤️ ...
Leer Más
🌶🥔🍐🥬 Y van saliendo los frutos del trabajo comunitario de las compas en zona oeste. Además del trabajo textil, las compañeras hechan juntas sus manos a la tierra ...
Leer Más
Las organizaciones sociales y organizaciones políticas del sector de la Economía Popular exigimos al Gobierno de la Provincia de Córdoba el cumplimiento de pagos por la confección de 25 mil kits de mochilas y cartucheras, elaboradas por las trabajadoras de las ramas textil de la Economía Popular en Córdoba. A fines de 2019 con mucha lucha, esfuerzo y convicción conseguimos la contratación por parte del Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba para la elaboración de mochilas y cartucheras ...
Leer Más
¿Cómo entender que en esta situación de pandemia y cuarentena la provincia realice un recorte presupuestario que afecta a les que menos tienen? En el día de ayer, más de 27.000 familias cordobesas fueron golpeadas fuertemente por la noticia: el gobierno provincial “suspendió” el pago de los programas provinciales de empleo por tres meses (PIP, PPP, PILA y Mujeres por Mi). Resulta llamativo: frente a los efectos cada vez más evidentes de la pandemia y la cuarenta, sobre la crisis ...
Leer Más
Nuestro compañero el Luchi Toledo Un día como hoy, pero hace 2 años, nos enterábamos que el Luchi había muerto. Un laburante, un luchador de la vida. Un compañero que nos enseñó con tanto amor y dedicación el oficio del calzado, que nos abrió las puertas de su casa, que puso a disposición su conocimientos, sus herramientas, sus sueños. Junto con otras compañeras puso en pie una cooperativa de calzado en Barrio Maldonado. Como muchos, integró el gran grupo del ...
Leer Más
Desde ahora y hasta el viernes estaremos feriando en Forja, en la entrega de las primeras Tarjetas Alimentarias en Córdoba. Estas tarjetas son la primera etapa de un programa de emergencia alimentaria que las organizaciones sociales y movimientos populares luchamos ante el evidente hambre de nuestro pueblo. Desde la UTEP venimos peleando para que esa tarjeta alimentaria pueda utilizarse para comprar alimentos producidos por las compañeras y compañeros de la economía popular en ferias y almacenes populares.No es sólo una ...
Leer Más
🖍🎒 Desde hace semanas en los talleres textiles, les trabajadores confeccionan las mochilas y cartucheras para que les niñes de los barrios más pobres de Córdoba, comiencen el colegio con elementos de calidad, fabricados en sus mismas comunidades.Este es el trabajo de las textiles de la economía popular, de esas personas que, expulsadas del mercado laboral, se capacitaron, consiguieron sus herramientas de trabajo, se organizaron en talleres y cooperativas, exigiéndole al gobierno la contratación para la producción de los elementos ...
Leer Más
En el marco de La Campaña por la Digna Educación, desde hace muchos años venimos exigiéndole al gobierno de la provincia las contrataciones de Cuadrillas de Mantenimiento para trabajar dentro de establecimientos educativos realizando distintas tareas de refacción para resolver la situación de emergencia en la que se encuentran las escuelas de Córdoba. Con mucha lucha y organización, y en el marco de las conquistas recientes desde la UTEP (Unión de Trabajadoras y trabajadores de la Economía Popular), logramos una ...
Leer Más
Desde la Unión de Trabajadoras y Trabajadores de la Economía Popular (UTEP) y movimentos populares de Córdoba convocamos a una conferencia de prensa este jueves 23 de enero a las 15.00 para poder dar precisiones sobre lo sucedido el martes 21 en el comedor Sonrisa de Angel del Encuentro de Organizaciones y la cooperativa La Igualdad de Villa La Tela. Ese dia las trabajadoras comunitarias y carreros Rosa Carballo, Lorena Charras, Jerónimo Charras y Jonathan Charras y el abogado popular ...
Leer Más
Ya alistando los motores, poniendo a punto las máquinas, dejando todo preparado para arrancar a producir las mochilas que ganamos con tanto esfuerzo y que hace años producimos con amor y dedicación para que nuestrxs ninxs, jóvenes y adultxs puedan ir a la escuela con lo que se merecen! Por la digna educación que luchamos año a año! ✊🏾🔥 ...
Leer Más
#UTEPEste sábado 21 de diciembre llegamos a Buenos Aires a ser parte de un momento que para nosotras es fundamental: un enorme paso hacia la unión de nuestro pueblo. Lanzamos la UTEP: unión de las trabajadoras y trabajadores de la economía popular. Esta es nuestra herramienta de lucha, para avanzar en la conquista de los derechos laborales y sociales que nos arrebató el neoliberalismo y que aún no hemos recuperado. Por tierra, techo y trabajo! ...
Leer Más
♻️ PRESENTACIÓN DEL PROGRAMA CÓRDOBA RECICLA ♻️ Las cooperativas de trabajo Luna Nueva, Podemos y Héroes de Malvinas estuvieron presentes en la presentación del Programa Córdoba Recicla. ♻️ ♻️ El programa Córdoba Recicla es una propuesta de política pública construida desde abajo y colectivamente para presentar en la municipalidad de Córdoba. Este proyecto de Gestión Integral de los Residuos Sólidos Urbanos elaborado por Federación Argentina de Cartoneros, Carreros y Recicladores - CTEP regional Córdoba - Trabajadores del ambiente-, busca el reconocimiento e ...
Leer Más
El miércoles 13 de noviembre nos volvimos a reunir las costureras, las trabajadoras que con nuestras manos y gran esfuerzo hace ya varios años nos organizamos por trabajo digno en la confección de mochilas y cartucheras que van para nuestrxs mismxs niñxs cada inicio de clase. Nos juntamos para poner en común la situación en la que estamos y prepararnos para el laburazo que nos espera este verano. Somos trabajadoras de la economía popular, somos compañeras que participamos en nuestras ...
Leer Más