
Los comedores, los merenderos y las ollas populares son bastiones de resistencia a lo largo y ancho del país. Les vecines organizades en torno a los alimentos cumplen un rol fundamental en los sectores más golpeados, ya que se hacen cargo de garantizar un plato de comida a cientos de personas.
Luego de mucho años de trabajo en estos espacios, compañeres organizades en comedores y copas de leche asumimos un proceso identitario que culminó en la campaña “Trabajadoras Somos”, atravesada por el la necesidad del reconocimiento de nuestro trabajo de reproducción de la vida en espacios sociocomunitarios de la economía popular. Nos enfrentamos a las maniobras de los diferentes gobiernos y sus intentos de desatender o desconocer las necesidades de alimentos para nuestros espacios. Junto con muchas otras organizaciones sociales dimos fuertes luchas que lograron torcer el brazo de los funcionarios de turno, ya que el hambre es una realidad con la que nos enfrentamos día a día y les niñes no pueden esperar los tiempos y las mezquindades de los malos gobiernos.
Nuestros espacios de alimentación funcionan a través de la lucha y de la autogestión. Luchamos por el reconocimiento y la garantía del derecho a una alimentación digna, porque no falte ni un solo plato de comida en cada uno de nuestros espacios, donde a diario comen más de 2000 niñes, abueles y madres. Por eso también creemos y sostenemos formas de autogestión, es decir, generar y construir nuestras propias formas organizativas para conseguir todos los alimentos y herramientas que necesitamos. En este contexto de crisis el hambre está más despierto que nunca y cada vez son más quienes se acercan para poder comer.
Luchamos por la declaración de la Emergencia Alimentaria: hace más de tres años denunciamos que lo que recuperamos de los malos gobiernos no alcanza, que la necesidades alimentarias y nutricionales son muchas más, que no solo somos lo que figura en sus planillas. Las organizaciones sociales somos las únicas que venimos luchando contra la precariedad y la falta de alimentos en nuestros territorios y el reconocimiento de los sectores más vulnerados como grupos prioritarios dentro de nuestras comunidades. Exigimos que se cumpla la ley y nuestro derecho a una alimentación digna.
Compartimos un pedacito de nuestra historia cotidiana, de nuestras compañeras parando la olla día a día en nuestros barrios. Para garantizar la alimentación de muchas familias, donde no alcanza, donde no llega el alimento, ahí están nuestras compañeras, poniendo el cuerpo y la solidaridad desde hace años. Lucha y organización,hasta que la dignidad se haga costumbre #EO#EncuentroDeOrganizaciones#MovimientosSociales#PoderPopular#BarriosPopulares#Organizadas#HastaQueLaDignidadSeHagaCostumbre#LuchaYOrganización#Córdoba#Argentina#BastaDeHambre#Solidaridad#ComedoresPopulares#OllasSi#Comedorescomunitarios#copadeleche#merenderos#seguridadAlimentaria#EmergenciaAlimentaria#AlimentosParaElPueblo ...
Leer Más
Un poquito de lo que esta siendo la cosecha en la huerta comunitaria de Nueva Esperanza #huertascomunitarias#TierrasComunales#soberaniaalimentaria#agroecologíaparalavida#eo#encuentrodeorganizaciones#MovimientosSociales#PoderPopular#BarriosPopulares#Organizadas#HastaQueLaDignidadSeHagaCostumbre#luchayorganización#Córdoba#argentina ...
Leer Más
Queremos compartirles esta entrevista que hicieron lxs compañerxs de Radio Pimienta a nuestras compañeras de comedores de Zona Sur sobre los 37 espacios donde funcionan las más de 60 copas y comedores que sostiene nuestra organización. Estamos muy convencidxs de nuestra lucha diaria y les agradecemos por la invitación y la difusión. Coordinación Baladre: http://audio.urcm.net/Nosotras-las-Personas-2022-02-22?fbclid=IwAR1qM6jqpxD1QSC8L0bZZ39_9opI9QrGO3GgxAlylYUw3VFtJTt_p3ovu-I #BastaDeHambre#Solidaridad#ComedoresPopulares#OllasSi#Comedorescomunitarios#copadeleche#merenderos#EO#EncuentroDeOrganizaciones#UTEP#MovimientoSocial#Córdoba#Argentina ...
Leer Más
Se acercan las fiestas y notamos en nuestra comunidad que se hace cada vez más difícil poder llevar un plato de comida a la mesa. Es el momento más esperado del año por todxs... y nos entristece conocer la situación por la que están pasando muchas familias luego de estos intensos años de pandemia. Creemos que el derecho a la alimentación es BÁSICO y necesario, y nos parece realmente desesperante que muchísimxs compañerxs no puedan alimentar a sus familias este ...
Leer Más
La emergencia alimentaria está cada día más áspera y el hambre de nuestra comunidad no puede ni debe esperar. Agradecemos a todas aquellas personas que contribuyen con su aporte. Realmente están ayudando muchísimo. Podés colaborar de manera mensual con el EO, para que podamos sostener nuestros proyectos en el tiempo: https://encuentrodeorganizaciones.org/colabora-con-nosotres Podés hacer un aporte puntual al EO. Para eso contactate con: Eugenia: 3512154446 Lisandro: 3512001149 Además, podés difundir entre tus conocidxs para que podamos llegar a más personas. ¡Síganos ...
Leer Más
Gracias a la Campaña de Donaciones hace más de 500 días que sostenemos la vida desde nuestros más de 60 comedores comunitarios y copas de leche.Es nuestra herramienta para difundir el trabajo permanente que garantiza un plato de comida para lxs vecinxs porque en los barrios continuamos en emergencia alimentaria Es nuestra forma de invitarte a que te sumes vos también, porque tu colaboración es fundamental para que funcione esta cadena solidaria ¿Sabías que, desde que empezó la pandemia por ...
Leer Más
Gracias a la Campaña de Donaciones hace más de 500 días que sostenemos la vida desde nuestros más de 60 comedores comunitarios y copas de leche. Es nuestra herramienta para difundir el trabajo permanente que garantiza un plato de comida para lxs vecinxs porque en los barrios continuamos en emergencia alimentaria Es nuestra forma de invitarte a que te sumes vos también, porque tu colaboración es fundamental para que funcione esta cadena solidaria . ¿Sabías que, desde que empezó la ...
Leer Más
La gira nace con el objetivo de acompañar las huertas en el camino de la agricultura urbana. Y es por eso que nos visitamos, compartimos saberes, experiencias y material didáctico, semillas, etc.Abordamos el trabajo entre todes para así mejorar la calidad de nuestras huertas.Cada espacio es particular y cuenta con características propias, es por ello que nos vamos acompañando para así compartir y aprender juntes. #huertascomunitarias#huertasurbanas#SoberaníaAlimentaria ...
Leer Más
"Córdoba atraviesa una situación crítica debido al colapso sanitario y la endémica crisis económica provincial. Con las nuevas restricciones, los sectores que se buscan la plata día a día son los primeros golpeados. Por eso desde el Encuentro de Organizaciones (EO) lanzaron una campaña para sostener los 70 espacios de alimentación. Hablamos con Eugenia, integrante del EO, quien nos contó sobre la campaña y el escenario crítico." Para leer la nota completa: https://enfant-terrible.info/.../garantizar-la.../ Gracias Enfant Terrible! ...
Leer Más
CAMPAÑA DE DONACIONES PARA MERENDEROS Y COMEDORES DE NUESTROS BARRIOS FRENTE A LAS NUEVAS RESTRICCIONES Las nuevas restricciones anunciadas por el gobierno nacional y vigentes a partir del 22 de mayo, necesarias para abordar la emergencia sanitaria, impactarán de lleno en la mesa muchas familias. Los comedores y las copas de leche seguimos sosteniendo el alimento de muchxs vecinxs de los barrios de Córdoba y lo estamos haciendo con lo que tenemos y podemos, a pulmón. Contamos con vos y ...
Leer Más
AHORA MÁS QUE NUNCA, NECESITAMOS TU APOYO PARA SOSTENER LA VIDA CAMPAÑA DE DONACIONES PARA MERENDEROS Y COMEDORES DE NUESTROS BARRIOS FRENTE A LAS NUEVAS RESTRICCIONES Las nuevas restricciones anunciadas por el gobierno nacional y vigentes a partir del 22 de mayo, necesarias para abordar la emergencia sanitaria, impactarán de lleno en la mesa muchas familias. Los comedores y las copas de leche seguimos sosteniendo el alimento de muchxs vecinxs de los barrios de Córdoba y lo estamos haciendo con ...
Leer Más
AHORA MÁS QUE NUNCA, NECESITAMOS TU APOYO PARA SOSTENER LA VIDA CAMPAÑA DE DONACIONES PARA MERENDEROS Y COMEDORES DE NUESTROS BARRIOS FRENTE A LAS NUEVAS RESTRICCIONES Las nuevas restricciones anunciadas por el gobierno nacional y vigentes a partir del 22 de mayo, necesarias para abordar la emergencia sanitaria, impactarán de lleno en la mesa muchas familias. Los comedores y las copas de leche seguimos sosteniendo el alimento de muchxs vecinxs de los barrios de Córdoba y lo estamos haciendo con ...
Leer Más
Por nuestras abuelas, por nuestras madres, por nuestras familias, por nosotras, por nosotros, por el pueblo. Por una vida digna. Esos fueron los deseos amasados en el primer encuentro del Ciclo De la Tierra a la Mesa: ¿Que comemos cuando comemos? realizado en Colonia Tirolesa por la Cooperativa Macollando. De regalito va el recetario. Agradecemos al Club de Santa Elena por haber puesto a disposición sus instalaciones. ¡Salud y buenas cosechas para todas las personas! ...
Leer Más
CAMPAÑA DE DONACIONES PARA MERENDEROS Y COMEDORES DE NUESTROS BARRIOS SEGUIMOS EN EMERGENCIA Los comedores y las copas de leches seguimos sosteniendo el alimento de muchxs vecinxs de los barrios de Córdoba y lo estamos haciendo con lo que tenemos y podemos, a pulmón. Seguimos en emergencia y necesitando de nuestras redes solidarias para poder funcionar con todos los cuidados y protocolos necesarios, para que le llegue un plato de comida a muchísimas familias que están pasándola muy mal en ...
Leer Más
A la comunidad cordobesa A quienes los conflictos de tierra y vivienda les atraviesa la vida A quienes se cansaron de ver cómo unos pocos acaparan lo que debería ser de todas la personas.Les acercamos la Campaña Tierra Para la Vida Digna, una iniciativa que esperamos sea de su interés y se sumen a construirla. En el año 2013 nació la Campaña “Tierra Para la Vida Digna”. Cuando, en lugar de soluciones, encontrábamos desde los gobiernos una feroz política de ...
Leer Más
Las compañeras de huertas siguen produciendo cartillas para guiarnos en nuestras huertas Podes descargar la cartilla en PDF a color acáDescarga Y las cartillas para imprimir en blanco y negro, hoja A4, acá!Descarga ...
Leer Más
Las compañeras de huertas siguen produciendo cartillas para guiarnos en nuestras huertas! Podes descargar el PDF a color acáDescarga Y las cartillas para imprimir en hoja A4, en blanco y negro, acá!Descarga ...
Leer Más
Compañeras de la zona oeste y zona este nos comparten fotos de sus huertas, que tienen compost para renovar la tierra cuando toque sembrar de nuevo y aromáticas para espantar los insectos ...
Leer Más
Las compañeras de huertas nos comparten este hermoso material para guiarnos en el proceso de siembra! Podes descargar el PDF acá ->Descarga y también podes descargar el cuadernillo para imprimir en blanco y negro acá!! ->Descarga ...
Leer Más
NUESTRA ALIMENTACIÓN ESTÁ EN EMERGENCIA. La campaña de donaciones sigue necesitando aportes Desde que comenzó la cuarentena, los 60 comedores comunitarios de nuestra organización pasaron de recibir a 2500 personas, a alimentar más de 4500 vecinxs. Familias enteras, niñxs y adultxs se acercan a los espacios a buscar su plato de comida. La situación es crítica. El dinero no está alcanzando para alimentarnos, con el trabajo y la lucha colectiva de siempre. ¿Te imaginas el hambre estrujandote la panza? ¿la ...
Leer Más
Compartimos esta nota de La Ranchada a una compañera de la EO: "Analizamos la situación de los barrios populares de la provincia a dos años de la sanción de la «Ley de integración socio urbana». «La situación es bastante crítica y con la cuestión de la pandemia, se ha agudizado bastante. Esta situación se va a ir complejizando cada vez que pasa el tiempo y cada vez que no haya una política pública capaz de responder a la necesidad concreta ...
Leer Más
Compañeras de Bajo Pueyrredón confeccionaron barbijos para quienes buscan la merienda y comida en su comedor. Nos cuidamos entre todes en nuestras comunidades ❤️ ...
Leer Más
🌶🥔🍐🥬 Y van saliendo los frutos del trabajo comunitario de las compas en zona oeste. Además del trabajo textil, las compañeras hechan juntas sus manos a la tierra ...
Leer Más
Las compañeras de Libres en Lucha - Maldonado, nos comparten medidas de cuidado para copas y comedores. En tiempos de pandemia y hambre, es muy importante sostener abiertos merenderos y comedores, garantizando alimentación a todas las personas que por el aislamiento social obligatorio ya no pueden salir a trabajar día a día para resolver sus necesidades básicas. Si querés aportar a las copas y comedores, podes hacer tus donaciones de alimentos, elementos de limpieza o dinero comunicándote con Eugenia ( ...
Leer Más
•CAMPAÑA SOLIDARIA• NECESITAMOS TU AYUDADONACIÓN DE ALIMENTOS Y ELEMENTOS DE HIGIENE ❗ Estamos en emergencia. La pandemia del coronavirus y el dengue agravan día a día la situación del hambre en los barrios más humildes de Córdoba. La alimentación sana es fundamental para que los niños, niñas, ancianos y ancianas estén fuertes para enfrentar cualquier enfermedad. Por esta razón el gobierno nacional permitió en su decreto el trabajo en comedores comunitarios bajo la modalidad de entrega de viandas. Al día ...
Leer Más
Desde ahora y hasta el viernes estaremos feriando en Forja, en la entrega de las primeras Tarjetas Alimentarias en Córdoba. Estas tarjetas son la primera etapa de un programa de emergencia alimentaria que las organizaciones sociales y movimientos populares luchamos ante el evidente hambre de nuestro pueblo. Desde la UTEP venimos peleando para que esa tarjeta alimentaria pueda utilizarse para comprar alimentos producidos por las compañeras y compañeros de la economía popular en ferias y almacenes populares.No es sólo una ...
Leer Más
Desde la Unión de Trabajadoras y Trabajadores de la Economía Popular (UTEP) y movimentos populares de Córdoba convocamos a una conferencia de prensa este jueves 23 de enero a las 15.00 para poder dar precisiones sobre lo sucedido el martes 21 en el comedor Sonrisa de Angel del Encuentro de Organizaciones y la cooperativa La Igualdad de Villa La Tela. Ese dia las trabajadoras comunitarias y carreros Rosa Carballo, Lorena Charras, Jerónimo Charras y Jonathan Charras y el abogado popular ...
Leer Más
«Mucha gente pequeña, en lugares pequeños, haciendo cosas pequeñas, puede cambiar el mundo» E. G. Después de mucho esfuerzo, les compañeres inauguraron el hermoso salón comunitario POLITO de la mano de Ingeniería sin fronteras. "El nombre del salón es en honor a una persona, Don Polo, quien fue el primero, junto con las vecinas del barrio, en proponer la construcción de un salón. Es que los sueños son así, nacen de algunas terquedades, nacen de la voluntad de aquellos que ...
Leer Más
Les compañeres organizades en la Agrupación Pumañuque, en Villa Boedo, realizaron una jornada de forestación en un terreno del barrio, donde están construyendo una plaza y un salón comunitario.Entre árboles como lapacho, algarrobo, palo borracho y timbó, los y las vecinas construyen poder popular ...
Leer Más
Encuentro de copas de leche y comedores comunitarios."Antes venían les niñes, ahora come la familia entera en el comedor".🍲Esa es la realidad de nuestro país, que se refleja en las 30 barriadas cordobesas donde estas mujeres apechugan al hambre. Ellas son las que se ponen al hombro la responsabilidad que más de 2000 personas de Córdoba coman todos los días.Pero nada alcanza, pero la crisis se siente en cada plato. Ante esto estas vecinas compañeras se reunieron a debatir los ...
Leer Más