Desde hace varios años trabajamos con el objetivo de construir una cultura emancipadora desde nuestros territorios.
¿Cómo imaginar y ejercitar otros mundos posibles si no abrimos hoy -ya, aquí y ahora- espacios que asuman la necesaria tarea de estimular los modos creativos y expresivos que necesitamos para parir de una vez y para siempre esos “otros mundos”?
La creación de contextos culturales es un camino muy potente para explorar y explorarnos en nuestros vínculos, en nuestras maneras de hablar y sentir, en nuestras maneras de nombrar y construir significados sobre nostres mismes, sobre nuestro barrio, sobre nuestres vecines y sobre nuestros sueños. Por eso, la acción cultural es parte de nuestro camino para un mundo más justo y digno.
En el trabajo concreto articulamos el trabajo de distintos talleres: murga, música, batucada, fútbol, comunicación y danza. Proponemos distintos espacios de juego, búsqueda, y expresión de esos otros mundos, a través del arte, la recreación, el juego y el deporte.
Hemos realizado encuentros, festivales, muestras y talleres abriendo la posibilidad de trabajar con otras personas y espacios de nuestras comunidades, así como con otros colectivos artísticos de Córdoba. Buscamos generar espacios donde la cultura sea la vía para sostenernos, encontrarnos, sentirnos y pensarnos colectivamente.
Lejos de grandes y elocuentes museos, salas de exposiciones o imponentes teatros, les de abajo no solo hacemos cultura, sino que hacemos una cultura profundamente vinculada a nuestros sueños, uniendo las utopías con las realidades concretas que necesitamos erradicar y superar. Hacemos, todos los días, una contracultura, desde donde damos también la batalla cultural.
Este sábado nos encontramos en la plaza de Villa Boedo la Agrupación Pumañuque EO, vecines y el Circo Danzante, que desde hace un tiempo viene impulsando actividades culturales en los barrios de Córdoba. Celebramos los espacios de encuentro cuidado, tan necesarios, y agradecemos especialmente al Circo Danzante " Como danza la Esperanza" por la invitación. Gracias Matías Sepúlveda y Gonzalo Ávila por las fotos! ... Leer Más
Hace días nos resuenan canciones. "¿Cuándo vuelve el desaparecido? Cada vez que lo trae el pensamiento." Hace días nos resuenan poemas. "Si la muerte me sorprende lejos de tu vientre,(...) quisiera decirte mamá que parte de lo que fui lo vas a encontrar en mis compañeros." Hace días nos resuenan nombres. Isidoro Ferreiro, Yamila Cuello, Giuliana Silva, Azul Montoro, Fabiola Ramírez, Facundo Rivera Alegre, Jorge Julio Lopez, Luciano Arruga. Hace días nos resuenan canciones, poemas, nombres, luchas. Hace días estamos ... Leer Más
Las Promotoras de Salud nos siguen compartiendo materiales para difundir!! Acá va mas información sobre Dengue y COVID-19! Descargá el PDF de las cartillas acá: Información sobre la COVID-19 - Promotoras de SaludDescarga Información sobre Dengue - Promotoras de SaludDescarga ... Leer Más
Hace 51 años les obreres, les estudiantes y el pueblo todo de Córdoba decidió poner un alto a las políticas de ajuste y de represión del gobierno de la dictadura militar. Hoy, 51 años después rendimos homenaje a esa pueblada, de la manera que entendemos más digna, multiplicando su lucha en cada rincón de nuestra provincia. Nos tocan tiempos difíciles. Nos toca vivir las consecuencias de largos años de desidia estatal, años de vaciamiento de la salud pública y de ... Leer Más
Los Festiencuentros son eventos solidarios que organizamos a beneficio de 60 copas de leche y comedores comunitarios y barriales de Córdoba que vienen sosteniendo el alimento de sus vecinos/as. Más ahora, en un contexto particular de crisis donde el Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio (ASPO) les impide salir a trabajar, la crisis alimentaria en nuestros barrios se agrava y la demanda de alimentos se ha multiplicado desde el inicio de la pandemia. Esta serie de festivales los venimos realizando en ... Leer Más
Palabras de la compañera(za) #JacquelinLinch El mundo cambia, a medida que nosotrxs cambiamos, el mundo cambia cuando algunxs valientes y valientas se animan y proponen luchar como forma de vida, cuando adentros de los barrios "rojos", como nxs llaman, hay valientxs que sostenienen los espacios , alimentando, cuidando, riendo, leyendo a un niñe, escuchando leer, haciendo que por un rato dejemos y nxs alejamos de los dolores. Cuando nos juntamos con esxs compañerxs tan queridxs, cuando nxs abrazamos , compartimos ... Leer Más
Campaña de donación de libros Desde la biblioteca popular "Las Ramonas" (en homenaje a Ramona Bustamante y a la comandanta Ramona) del Encuentro de Organizaciones, lanzamos una campaña para llenar nuestra biblioteca de contenido para las luchas y la formación de todas quienes luchamos por un mundo donde quepan muchos mundos. Pedimos más libros que muebles, pero todo viene bien. ¡Por más Bibliotecas Populares!¡Por una digna educación para lxs de abajo! Contactos:Santi (3512210330)Gonchi (3512293384) ... Leer Más
Que no nos vengan a decir que porque somos de las barriadas populares tenemos que ser modestxs. Elegimos siempre festejar a lo grande, porque eso es festejar Que no nos vengan a decir que derrochamos plata. Derrochamos amor, solidaridad y alegría organizada Que no nos vengan con la crisis, hoy no. Hace años y años que vivimos con poco, y porque somos valientes y estamos organizadxs, seguimos levantándonos y sonriendo todos los dias para construir un mundo mejor El día ... Leer Más