El despliegue represivo de las fuerzas del estado sobre determinados cuerpos y sobre las organizaciones que resisten al saqueo y la explotación de los de arriba, es una constante en nuestra historia como pueblo, con particularidades en cada contexto histórico. Hoy existen al menos dos formas en cómo actúan las fuerzas represivas estatales, por un lado una que desde los barrios tenemos bien sabido: la preventiva, es decir el control social a sectores que sufren el injusto estado de las cosas (jóvenes pobres), y que se les somete al disciplinamiento, el respeto al orden y la autoridad. Las herramientas utilizadas son el gatillo fácil, las torturas y las detenciones arbitrarias. Por otro lado la represión actúa persiguiendo y criminalizando a las organizaciones sociales y a militantes populares.
El colectivo surge en junio de 2017, a raíz de que la policía de la provincia de Córdoba, el 27 de ese mes, asesinó por la espalda al compañero, amigo, hijo, vecino Sergio Cuello.
Sergio participaba de la Organización Libres en Lucha, de barrio Maldonado, en el Encuentro de Organizaciones. Sus preocupaciones pasaban por la calidad de vida de les pibes. Por eso es que hace más de 10 años fue protagonista en la edificación del primer salón comunitario en el barrio. Los días anteriores a su asesinato le daba de comer a más de 50 niñes, sus vecines, mientras los hacía reír con alguna cosa.
El dolor de sus compañeras, amigas, hermanas, padre fue inmenso, y por eso nos empezamos a juntar, organizando actividades para construir una memoria de su vida como parte de nuestros pueblos y de las masacres que ejecutan los de arriba sobre nosotrxs. Una memoria que nos incluya, para contar la historia desde nuestro abajo. El asesinato de Sergio se inscribe en una guerra contra nuestro pueblo, una política de estado diseñada para reprimir a los sectores populares y las organizaciones sociales, construyendo chivos expiatorios de este sistema de muerte.
Con esa lectura es que participamos de diversas coordinaciones antirepresivas (Córdoba No Baja, Marcha contra el gatillo fácil, Marcha de la Gorra, FOCCoF, etc.), y a hacer actividades que hagan de la memoria una lucha constante por recordar a quienes hoy no están y lucharon con nosotras. Nos gusta decir que guardianamos la memoria, la de Sergio, la de Sergio Tobares, la de Marcos Soria, la de Luchi Toledo, la de Giuliana Silva, la del Dibu, la de quienes fueron asesinados por un entramado de violencias que sostienen el mundo así como lo conocemos: desigual, cruel, empobrecido y brutal.
Los incendios desatados en los últimos días en la provincia han generado innumerables pérdidas del poco monte y biodiversidad que nos queda, acorralado por los negocios de siempre de algunos pocos que se llenan el bolsillo a costa de la vida. Sumado a ello, muchxs pobladorxs y productorxs de las zonas rurales afectadas han sufrido innumerables pérdidas de sus medios de vida. En Villa Albertina nuestrxs compañerxs productorxs están necesitando más que nunca de nuestra solidaridad para volver a recuperar ... Leer Más
Desde hace un año a esta parte, en nuestra provincia se ha evidenciado un aumento en las ocupaciones de tierra. Este fenómeno, por muchxs ya conocido, expresa la deuda histórica que existe con los sectores populares. Con las miles de familias que sin acceso al crédito, sin acceso a planes de vivienda y sin la estabilidad necesaria para alquilar, encuentran en la ocupación la única opción para existir. La gran mayoría de estas familias nos exponemos no sólo a vivir ... Leer Más
Desde el Encuentro de Organizaciones (UTEP) queremos expresar nuestra profunda preocupación y descontento con el accionar del COE y el gobierno de la provincia de Córdoba en los barrios Campo de la Ribera, Villa Inés y zonas aledañas frente a más de 10 casos confirmados de COVID-19 y decenas de casos sospechosos. Desde el día miércoles 8 de julio vecinxs de la zona atraviesan una situación de total incertidumbre por la falta de información por parte de los entes oficiales ... Leer Más
GIULIANA SILVA PRESENTE!-> Concentramos para recordarte!Martes 7 de Julio, 14 hs.Goicochea y La Niña, Barrio. Barrio Suárez Invierno de 2019. Giuliana tenía 19 años, era amiga, hermana, nieta, compañera, madre, vecina. Y en ese crudo invierno, un 7 julio, Giuliana fue la protagonista de las noticias de su femicidio. Ese día, el dolor nos empujó el grito de la garganta y nos arremangamos la rabia; tomamos las calles y dijimos lo que era justo decir: el femicidio de Giuliana, era ... Leer Más
¡Se cumple un nuevo año en que no tenemos al Sergio! Sabemos que el contexto no es lo más propicio, sabemos que esta re difícil acuerparse, sabemos que hay que cuidarnos, por todo eso es que justamente queremos estar en donde decidimos hacerle un altar al Sergio. Hace días nos enteramos que la jueza dictó el sobreseimiento a los policías que asesinaron a nuestro compañero. No podemos mas que gritar, llorar, sentir mucho dolor de esta noticia. Pero no podemos ... Leer Más
Vicentin, es una de las empresas agroindustriales exportadoras más grandes de nuestro país. Su patrimonio, a lo largo de la historia, fue creciendo a un ritmo inversamente proporcional al empobrecimiento, a los desalojos en los campos y al envenenamiento por fumigación de nuestro pueblo. Durante la gestión de Macri, el apetito patológico de ganancia y lucro de los directivos de la empresa, de los directivos del Banco Nación y demás funcionarios corruptos, llevó a que la empresa tomara deudas con ... Leer Más
Desde la Unión de Trabajadorxs Rurales (UTR) celebramos la decisión del gobierno de Alberto Fernandez de intervenir y promover la estatización de la empresa Vicentín S.A.I.C. Entendemos que esto implica un posicionamiento soberano frente al capital concentrado y al sector oligopólico del agro-negocio. Asimismo, vemos con preocupación la campaña de difamación y desinformación emprendida por los grupos mediáticos hegemónicos en contra de las organizaciones que construimos día a dia la soberanía alimentaria. La situación de recesión y crisis económica, a ... Leer Más
A 5 años de nuestro primer grito colectivo #NiUnaMenos, reinventamos las formas de hermanarnos en la lucha colectiva y avanzar contra todas las formas de violencia que nos atraviesan Compartimos las palabras de las compañeras de Casa Comunidad: De chica me gustaba bailar, era algo que me hacía sentir libre, al ir creciendo eso fue cambiando, en la adolescencia, existía un estereotipo muy fuerte, que saco de foco el baile, el empezar a verme sexy, por todos lados, tele, radio, ... Leer Más
Las Promotoras de Salud nos siguen compartiendo materiales para difundir!! Acá va mas información sobre Dengue y COVID-19! Descargá el PDF de las cartillas acá: Información sobre la COVID-19 - Promotoras de SaludDescarga Información sobre Dengue - Promotoras de SaludDescarga ... Leer Más
Compañeras de Bajo Pueyrredón confeccionaron barbijos para quienes buscan la merienda y comida en su comedor. Nos cuidamos entre todes en nuestras comunidades ❤️ ... Leer Más
Tomando todas las medidas de seguridad, Promotoras de Salud en Villa Martínez salieron por el barrio a pegar cartillas informativas sobre el coronavirus y el dengue. Ferreterías, verdulerías, kioscos, panaderías y paradas de bondis se llenaron de información importantísima para estos tiempos:Cuáles son los síntomas?Cómo diferenciarlos?Dónde acudir por atención? Gracias cumpas!Que nadie se quede sin saber cómo cuidar su salud!Que la información llegue a todos lados! ... Leer Más
El domingo 26 de abril, cómo cada 26, recordamos al Sergio. En el trajín, se nos hizo dificil publicar ese día pero hoy volvimos y con ganas de compartir un poema en su memoria. El Sergio fue la semilla para que comenzaramos la lucha por memoria de un montón de compañerxs del EO. Luchi, Sergio Tobares, Giuliana, Dibu. Así que como semilla, se volvió arbol y vida. En esta vida, es que luchamos y seguiremos luchando por el y por ... Leer Más
Nuestro compañero el Luchi Toledo Un día como hoy, pero hace 2 años, nos enterábamos que el Luchi había muerto. Un laburante, un luchador de la vida. Un compañero que nos enseñó con tanto amor y dedicación el oficio del calzado, que nos abrió las puertas de su casa, que puso a disposición su conocimientos, sus herramientas, sus sueños. Junto con otras compañeras puso en pie una cooperativa de calzado en Barrio Maldonado. Como muchos, integró el gran grupo del ... Leer Más
Frente a las violaciones de derechos humanos básicos en las cárceles, que no garantizan seguridad sanitaria para les preses en cuarentena, abogades compañeres presentaron un habeas corpus correctivo. La jueza de control, pese a las recomendaciones de distintos organismos confía en los informes del servicio penitenciario, y dice que se cumplen los protocolos sanitarios. ¿No se escuchan las voces que gritan desgarradas miles de violaciones a derechos humanos básicos en las cárceles? La superpoblación por prisiones preventivas para delitos leves, ... Leer Más
Cómo nos cuidamos entre nosotras?💜No fue casualidad que justamente el viernes 13 se hayan juntado por primera vez entre mujeres las vecinas en zona noroeste 🧚 En ronda, con las emociones "a carne viva" se miraron, reconocieron, encontraron, escucharon sus voces y sus silencios. Tejieron la esperanza en un espacio de autocuidado, inventando modos para cuidarse en comunidad de tanto dolor que anda en el mundo y que nos violenta. A la par, les niñes también se reunieron en ronda ... Leer Más
Compañeras de Malvinas Argentinas armando su Casa Comunidad, después de caminar el proceso de la escuelita de formación en acompañamiento comunitario que se compartió durante 2019.Alegría inmensa del encuentro 💜 ... Leer Más
Las compañeras y compañeres, las vecinas y vecines, hermanadas y en pie de lucha, ESTAMOS EN REBELIÓN. Somos las trabajadoras de la economía popular, las que nos inventamos el trabajo al quedar excluidas del mercado laboral formal, y nos organizamos autogestivamente y en cooperativas. Somos las y les activistas/militantes que inventamos proyectos, formas, espacios para cambiar todo lo que amenaza nuestras vidas, intentando impulsar una política otra, que se tiña de violeta. Somos las que nos hacemos cargo de nuestras casas, ... Leer Más
A dos años y 8 meses de que nos sacaron a Sergio,palabras de la compañera Norma: 26 de febrero. Un día antes me siento a realizar mi tarea de ir recordando a nuestro compañero Sergio Cuello, ya que en cuatro meses se cumple un aniversario más de su asesinato.Tenía en mente cosas tal vez más elaboradas, otras más simples, pero por algún motivo no llegué a concretarlas.Hace un año entendí la importancia de saber de nuestrxs ancestrxs, nuestrxs muertxs y ... Leer Más
Hoy jueves realizamos una conferencia de prensa para hacer oir la voz de les compañeres trabajadores del Comedor Sonrisa de Ángel, donde desarrollan actividades el Encuentro de Organizaciones y la Cooperativa de Carreros La Igualdad. El martes 21 de enero la policía ingresó violentamente, y sin orden de allanamiento, contra el espacio comunitario, golpeando y disparando con balas de plomo a la familia que vive en el lugar. El saldo fue de varias personas heridas, y 5 detenidas, un abogado ... Leer Más
Desde la Unión de Trabajadoras y Trabajadores de la Economía Popular (UTEP) y movimentos populares de Córdoba convocamos a una conferencia de prensa este jueves 23 de enero a las 15.00 para poder dar precisiones sobre lo sucedido el martes 21 en el comedor Sonrisa de Angel del Encuentro de Organizaciones y la cooperativa La Igualdad de Villa La Tela. Ese dia las trabajadoras comunitarias y carreros Rosa Carballo, Lorena Charras, Jerónimo Charras y Jonathan Charras y el abogado popular ... Leer Más
El Sergio. El Dibu. Marcos. Sergio. Los pibes que no están, les compañeres que nos arrancaron. El sistema que sólo garantiza muerte y estigma. El estigma de nacer morocho en una sociedad profundamente racista. El estigma de ser pobre en una sociedad que habla de méritos. Salimos a la calle con el corazón en la mano. Confiando en el tejido de amor que vamos tramando ahí donde hay tan poco, ahí, acá, donde recibimos oleadas de odio. Salimos a la ... Leer Más
Las #mariposas se volvieron parte de un icono feminista en homenaje a las hermanas #Mirabal, asesinadas el 25 de noviembre de 1960. Abriendo un duelo, pero también una memoria. Esa fecha fue inicialmente elegida como el Día internacional de la no-violencia contra las mujeres por parte del I Encuentro Feminista Latinoamericano y del Caribe (Bogotá, 1981). “Mariposas” era una forma en que se hacian llamar, de manera insurgente durante la resistencia a la dictadura de Rafael Trujillo en República Dominicana.Años ... Leer Más
“El golpe de Estado se ha consumado”, decía el ahora ex vicepresidente boliviano García Linera, anunciando el punto de inflexión al que había llegado el proceso destituyente orquestado y dirigido por los sectores más ricos de Bolivia y apoyado desde Estados Unidos. La derecha boliviana, el sector más rico y privilegiado del país, con una base social profundamente racista y machista, hace más de 20 días que se ha lanzado con niveles de violencia extremos a quemar casas de militantes ... Leer Más
En Bolivia se ha consumado un golpe de estado. Una derecha asustada y furiosa, y bien reaccionaria, acorraló al gobierno de Evo Morales, exaltando y poniendo a funcionar el racismo, y la reacción colonial y patriarcal para golpear, de todas las formas posibles y de la más terrible forma.En estos días de tanta revuelta, abrazamos y nos esperanzamos con las luchas de pueblos valientes, que se sacuden décadas de saqueo y explotación, de crisis política, social, económica, financiera, cultural, de ... Leer Más
"por esta libertad, bella como la vida, habrá que darlo todo" Hace unos días se celebró en distintos lugares de América el día de les muertes. La muerte fue un elemento muy presente de mi vida en los últimos meses, ¿Qué será lo que genera esta relación que tenemos con la muerte? ¿Sería posible habitar nuestras muertes tantas veces cargadas de violencias e injusticias de otra manera? ¿Morían acaso los pueblos de nuestramérica de maneras tan injustas antes de la ... Leer Más
Palabras de una compañera para el DIBU, el niño grande que se nos fue hace tan poco. Celebramos su vida en este plano, mientras nos llenamos de preguntas y apretamos los puños de bronca y dolor.Seguimos luchando por infancias felices.⭐️"¿Cómo miramos, sentimos y acompañamos a las infancias?En Parque Las Rosas, hace ya muchos años, empezamos a caminar con la escuelita, con una frase como bandera: "les niñes no son el futuro, son el presente". Esto nos obligó a mirar la ... Leer Más
Los ministros de la guerra contra el pueblo chileno hablan de "vandalismo", "delincuencia" y "violencia delincuencial". Inventan conspiraciones para desviar la mirada hacia un pueblo decidido a hacerse oír. El saldo del estado de emergencia y el toque de queda es al menos de 11 muertes confirmades, gran número de herides de gravedad, más de mil detenides. No Mr. President, no quiera engañarnos, es el cansancio acumulado ante un orden neoliberal y represivo, una profunda desigualdad, la mercantilización extrema de ... Leer Más
💜 AHORA QUE SÍ NOS VEN 💜 Llegamos a Córdoba, de acá algunas compañeras tomarán otro colectivo para ir a su pueblo. Otras nos desparramamos en los barrios de la ciudad.Terminó el 34° Encuentro Plurinacional de mujeres, lesbianas, trans, travestis, bisexuales y no binaries en La Plata. Dicen que éramos cientos de miles encontradas. ✨Volvimos las compañeras, a nuestro cotidiano de construcción y lucha. A los barrios tapados de problemas, al estalle de un mundo que no da más. ¿Pero saben qué? ... Leer Más
Hoy como hace dos años sentimos el puñetazo en la panza, enrostrándonos el desafío que es caminar "como si el dueño nos debiera algo". Te buscamos y te encontramos en las estrellas.La justicia que podemos nos sabe a poco. Inventaremos una para cada uno de los Santiagos. "Tomo el mapa para buscarte, brujoen qué camino andarás cortando manzanas para mique le tengo miedo a la noche cuando cae sin lucespermitidas(...)Dijeron de vos tanto de todoNo hablaron de tu ternura.Yo quiero ... Leer Más
Las compañeras de Casa Comunidad, con el aporte de otras organizaciones, realizaron un trabajo que sistematiza su experiencia acompañando a personas en situación de violencia de géneros. Armaron un PLIEGO y lo presentaron hoy en el Polo Integral de la Mujer, demandando cambios reales para políticas reales, que prevenga y acompañe situaciones de violencia. 📣 "En un país donde años a año asciende la cifra de asesinatos por la violencia machista, en medio de reclamos de las trabajadoras del Polo Integral ... Leer Más