La salud debe ser entendida de manera colectiva y no individual. Esto implica que todo los saberes son fundamentales para abordar el proceso salud-enfermedad. Nos han hecho creer que solo les profesionales de la salud tiene el conocimiento verdadero, y esto no es así, quien más que la comunidad puede conocer lo que sucede en nuestro entorno, cómo esto impacta sobre nuestros cuerpos. Resulta fundamental recuperar los saberes populares de los que nos han querido despojar en estos años, queriendo convencernos que solo lo científico es lo válido, y no aquello que hemos ido aprendiendo de generación en generación y que tienen bases muy profundas en nuestras culturas originarias. Como pueblo hemos guardado esos saberes, resistiendo a la mentira, y en comunión con todos los otros saberes es que tenemos la tarea de volver a pensar la salud desde las comunidades, y la construcción de conocimientos que nos hagan libres en como sujetos integrales.
Promotoras de Salud Las Caléndulas – Salud en Rebeldía
El grupo de promotoras de salud nació en el año 2013 en barrio Maldonado, con la necesidad de pensar las problemáticas de salud en el barrio y generar estrategias para abordarlas. Comenzamos con formaciones y capacitaciones, y fuimos haciendo diferentes actividades en distintos barrios, como talleres de educación sexual, de primeros auxilios, de métodos anticonceptivos, de género con niñes y adultas. Estas cuestiones no están saldadas, siempre volvemos a trabajarlas porque siguen siendo tabú y hay mucha necesidad de información y de un espacio para charlar libremente. En diferentes momentos tuvimos articulación con espacios institucionales como dispensarios, con exigencias y propuesta de actividades en esos espacios.
En 2015 hicimos un programa de radio llamado Las Caléndulas – Salud en Rebeldía en radio La Quinta Pata de barrio San Vicente, que retomamos en 2019. Ahí tratamos temas relacionados con la salud, con una visión crítica y social, recuperando saberes y experiencia de vecinos y vecinas, porque creemos que la salud es una construcción colectiva.
Brigada de Salud Barrio Adentro
Es una iniciativa creada en 2016 que llevamos adelante desde el grupo de promotoras. A principio de cada año recorremos los barrios que participan en la Campaña por el Digna Educación completando las fichas médicas que lxs niñxs necesitan para el inicio de clases. Al final de cada año hacemos un informe con los resultados de cada barrio de las condiciones de salud les niñes, que sirve de insumo para las exigencias que luego llevamos a la calle, visibilizando la situación de nuestros barrios con información de primera mano.

COMUNICADO POR LA ACTUACIÓN DEL COE ANTE CASOS DE COVID-19 EN BARRIOS DE CÓRDOBA
Leer Más

INFO SOBRE DENGUE – PROMOTORAS DE SALUD 2do audio
Leer Más

INFO SOBRE DENGUE – PROMOTORAS DE SALUD
Leer Más
COVID-19 / PROMOTORAS DE SALUD – 3er audio
Leer Más

COVID-19 / PROMOTORAS DE SALUD – 2do audio
Leer Más

COVID-19 / PROMOTORAS DE SALUD
Leer Más

CARTILLAS SOBRE DENGUE Y COVID-19 ELABORADAS POR LAS PROMOTORAS DE SALUD
Leer Más

CUIDARNOS EN COMUNIDAD
Leer Más

CAMPAÑA INFORMATIVA SOBRE DENGUE Y CORONAVIRUS
Leer Más

CUIDADOS PARA COPAS Y COMEDORES
Leer Más